Cuota de mercado: qué es y cómo calcularla

La cuota de mercado es una métrica clave en el ámbito empresarial, ya que refleja la proporción de ventas que una empresa obtiene dentro de un mercado específico. 

Este concepto es fundamental para comprender la posición competitiva de una organización frente a sus competidores y para evaluar su desempeño en relación con el comportamiento del mercado. A continuación, analizaremos en profundidad este concepto, sus tipos más comunes y cómo calcularlo, además de desglosar algunas estrategias para aumentar la cuota de mercado.  

¿Qué es la cuota de mercado? 

La cuota de mercado es un indicador que mide el porcentaje de participación que una empresa, producto o servicio tiene dentro de un mercado en particular, en relación con el total de ventas o volumen de este. Se utiliza para evaluar la posición competitiva de una empresa en su sector. 

Tipos de cuota de mercado 

Dentro de este indicador podemos encontrar diferentes tipos, entre los que destacan los siguientes:  

Cuota de mercado absoluta 

La cuota de mercado absoluta representa el porcentaje de participación de una empresa en un mercado determinado en relación con el total de ventas de la industria. Se mide en términos de ingresos o volumen de unidades vendidas y resulta muy útil para evaluar la evolución de la compañía dentro de la industria. 

Cuota de mercado relativa 

La cuota de mercado relativa mide el desempeño de una empresa en comparación directa con su principal competidor en el mercado. Es un indicador más específico que la métrica tradicional, ya que no analiza la participación en relación con todo el mercado, sino en relación con el líder o el competidor más fuerte. 

Diferencias de la cuota absoluta y la cuota relativa 

Característica           Cuota de Mercado Absoluta Cuota de Mercado Relativa 
Definición Porcentaje del total del mercado que posee una empresa.   Comparación de la cuota de una empresa con la de su principal competidor. 
Base de comparación Todo el mercado.  Empresas competidoras.  
Medición Ventas de la empresa vs. ventas totales del sector.  Cuota de la empresa vs. cuota del líder del mercado. 
Utilidad Evaluar la posición general de la empresa en la industria.  Medir la ventaja o desventaja competitiva frente a rivales.  
Indicador de liderazgo Indica el tamaño de la empresa dentro del mercado.  Refleja el nivel de competitividad frente a otras empresas.  

Cómo se calcula la cuota de mercado 

Calcular cuota de mercado absoluta: 

La cuota de mercado absoluta se obtiene dividiendo las ventas de una empresa entre las ventas totales de un sector en un período determinado y multiplicando el resultado por 100. 

C. M. absoluta = (Ventas de la empresa/Ventas totales del mercado) x 100 

Por ejemplo, una empresa vendió un total de 10 millones de euros en un año y el total vendido en el mercado fue de 100 millones de euros. Esto significa que la empresa posee el 10% del mercado en términos de ingresos. 

Calcular cuota de mercado relativa: 

La cuota de mercado relativa compara el indicador de una empresa concreta con el del principal competidor o líder del sector. 

C. M. relativa = (C.M de la empresa/C.M competidor) x 100 

Si una empresa muestra un indicador del 10%, y su principal competidor posee el 25%, indica que la empresa tiene el 40% de la participación en comparación con su principal competidor. 

Importancia de la cuota de mercado 

Analizar la cuota de mercado es vital para una empresa porque proporciona una visión clara de su posición competitiva dentro de su sector y sirve como herramienta estratégica para la toma de decisiones. Estas son algunas ventajas de conocerla. 

  • Ayuda a medir el desempeño competitivo. Gracias a este dato, como veíamos anteriormente, no solo podemos analizar la posición de nuestra empresa con respecto al mercado general, también podemos realizar una comparación con respecto a ciertos competidores. 
  • Identifica tendencias del mercado. Nos permite identificar cambios en la relevancia de una empresa, amenazas de nuevos competidores o cambios en los comportamientos de los clientes. 
  • Base para decisiones estratégicas. Nos puede servir como punto de partida para tomar decisiones en nuestras estrategias de ventas, como subidas o bajadas de precios, inversión en estrategias de marketing más o menos agresivas, innovación de productos en nuevas áreas… 
  • Credibilidad y reconocimiento en el sector. Las empresas con mayor porcentaje suelen tener más influencia frente a proveedores, distribuidores y clientes. 

Factores que influyen en esta métrica 

Existen diferentes factores que determinan la cuota de mercado de una empresa, afectando su competitividad y posicionamiento dentro de la industria. 

  • Calidad del producto o servicio. La percepción del cliente sobre la calidad influye directamente en la demanda. Un producto superior en términos de durabilidad, funcionalidad o experiencia del usuario genera lealtad y mayores ventas, incrementando la cuota de mercado. 
  • Estrategias de precios. El precio es un factor clave en la decisión de compra. Las empresas pueden optar por establecer estrategias de precios bajos para atraer más clientes, ofrecer precios premium para posicionar sus productos como exclusivos, o activar promociones que estimulen la demanda. 
  • Eficacia de las campañas de marketing. Una buena estrategia de marketing permite mejorar el reconocimiento de marca, atraer nuevos clientes y fidelizar a los actuales.  
  • Capacidad de distribución y alcance en el mercado. Las empresas con mayor cobertura geográfica y mejores alianzas con proveedores pueden llegar a más consumidores, aumentando su participación en la industria. 

Estrategias para aumentar la cuota de mercado 

Las empresas pueden implementar diferentes estrategias para incrementar esta métrica y fortalecer, así, su posición competitiva. 

  • Innovación en productos o servicios. La mejora continua y la introducción de productos innovadores permiten captar nuevos clientes y fidelizar a los existentes.  
  • Mejora de la experiencia del cliente. Un servicio al cliente de calidad y una experiencia de usuario optimizada generan lealtad y recomendaciones, lo que impacta de forma positiva en la cuota de mercado. 
  • Expansión a nuevos mercados o segmentos. Ingresar a nuevos mercados permite captar clientes adicionales y aumentar la participación en la industria.  
  • Alianzas estratégicas y colaboraciones. Las asociaciones con otras empresas pueden generar sinergias que beneficien a ambas partes y permitan un crecimiento acelerado.  

¿Por qué es un indicador clave? 

En resumen, la cuota de mercado es un indicador clave que mide la participación de una empresa en su industria. Se puede calcular de forma absoluta, comparando sus ventas con el total del mercado, o de manera relativa, contrastándolas con su principal competidor.  

Para aumentarla, las empresas pueden innovar, mejorar la experiencia del cliente, expandirse a nuevos mercados o establecer alianzas estratégicas.  

Es importante monitorear constantemente este indicador para mantener la competitividad y garantizar el crecimiento sostenido en un entorno dinámico. 

Si quieres descubrir más tips para dar un empujón a tu negocio, no olvides visitar nuestro blog. Además, puedes seguir nuestro perfil oficial de LinkedIn para estar al tanto de todas nuestras novedades.

Compartir