¿Qué es el TIN y la TAE y cuáles son sus diferencias?

TIN y TAE son dos términos que seguro has escuchado en multitud de ocasiones. A la hora de contratar un producto financiero, es importante tener en cuenta estos dos indicadores, ya que pueden ayudarnos a escoger la mejor opción entre diferentes ofertas del mercado. En Pepper te contamos qué es el TIN y la TAE y cuáles son sus diferencias.

Dos indicadores necesarios

Ya sea a la hora de contratar una hipoteca, pedir un préstamo o realizar un depósito, es importante que tengas en cuenta ambos indicadores. En el caso de los dos primeros, te ayudarán a conocer los intereses que tendrás que pagar por el dinero prestado y, en el caso del último, a ver la rentabilidad que puedes obtener. Pero ¿qué nos indica exactamente cada uno de ellos?

  • TIN, o Tipo de Interés Nominal, es el porcentaje fijo que paga el cliente por el dinero prestado por el banco. Este porcentaje se calcula sumando el Euríbor y el diferencial aplicado por la entidad. El TIN no incluye ningún tipo de gasto asociado, únicamente el interés.
  • TAE, o Tasa Anual Equivalente, es el tipo de interés que indica el coste o rendimiento efectivo de un producto concreto. En su caso, se calcula siguiendo una fórmula normalizada en la que se tiene en cuenta el interés nominal, la frecuencia de pago, las comisiones y los gastos de la operación.

Diferencias entre TIN y TAE

El Banco de España establece como obligatorio para todos los Bancos y Entidades Financieras que se debe de informar de los dos indicadores a los potenciales clientes, por lo que siempre aparecerán en las ofertas que solicites.

La principal diferencia entre ellos radica en sus componentes ya que la TAE tiene en cuenta un mayor número de variables y ofrece una información más completa. Por lo tanto, aunque el TIN es el indicador que suele resaltarse a la hora de ofertar diferentes productos, es la TAE la que nos interesa realmente. Conociendo este porcentaje, podemos comparar entre diferentes ofertas financieras y escoger la más rentable en cada ocasión.

Recuerda que puedes seguir nuestra página oficial de LinkedIn para no perderte ninguna de nuestras novedades.

Compartir